Control de horarios
Un sistema de control de horario agiliza todas estas gestiones gracias a entornos intuitivos de fácil manejo que permiten al administrador del sistema elaborar las jornadas, calendarios y la planificación de las plantillas en tiempo real.
El control de la presencia de los trabajadores en la empresa se puede realizar con distintos sistemas, tarjetas de radiofrecuencia, huella dactilar, etc.
Todos los datos registrados son introducidos en el sistema y mediante un software se pueden exportar a distintos formatos haciendo que el control de horarios, y especialmente de horas extraordinarias esté permanentemente actualizado y sea fácil de gestionar.
Según las necesidades de la empresa la entrada y salida del personal se puede controlar mediante relojes de horario, en remoto desde un pc, desde el propio móvil de trabajador...
Consúltenos y le asesoraremos sobre el sistema más adecuado para sus necesidades.
Control de accesos
Control de acceso:
Los sistemas de control de accesos permiten controlar quien entra o sale de cualquier recinto, edificio o zona dentro de éste. Permiten controlar el acceso de personas y también de vehículos.
Los sistemas de control de accesos, están compuestos por un dispositivo electrónico (lectores biométricos, de proximidad o con reconocimiento facial) y de un software que nos servirá para recoger los datos de horarios y de accesos.
La identificación puede realizarse mediante varios sistemas:
- Huella dactilar: El lector detecta una serie de puntos biométricos de la huella de cada persona y la identifica inequívocamente. Es el sistema más económico y muy seguro ya que no permite la suplantación de identidad.
- Reconocimiento facial: Es similar al lector de huella, utiliza también puntos biométricos de la cara de la persona y le identifica inequívocamente.
- Proximidad: Son aquellos en los que se usan tarjetas, llaveros u otros dispositivos que permiten el acceso sin necesidad de usar las manos.
- Contraseña numérica: Es el menos personalizado, ya que si se comparte la contraseña se permite la suplantación.
En función de cuales sean las necesidades de acceso y de nivel de seguridad será necesario instalar un sistema u otro.
Además existen sistemas de control de accesos autónomos y conectados a la red. La elección de uno u otro dependerá de si sólo se necesita el control de acceso como tal o de si tiene necesidad de registrar además las horas de entrada y salida del personal.